Sexto Chakra: Ajna

Sexto Chakra: Ajna

Chakra Tercer ojo: Ajna (la luz) 
Yo comprendo

  • Ubicación: en el centro del cráneo, en el puente nasal.
  • Significado: saber.
  • Color: índigo (azul oscuro), añil, amarillo y violeta.
  • Arquetipo: El visionario y el ermitaño.
  • Símbolo: Flor de loto de noventa y seis pétalos (dos veces 48).
  • Animales: lechuza y mariposa.
  • Nota musical: La
  • Mantra: Aum
  • Tema central: Intuición y clarividencia.
  • Principio básico: Conocimiento del ser.
  • Representa: La comprensión, intuición e inteligencia.
  • Funciones: vitaliza el cerebro inferior (cerebelo, SNC y visión). Centro de la intuición, asiento de la voluntad y clarividencia. Percepción extrasensorial.
  • Correspondencia corporal: ojos, oídos, nariz, glándulas endocrinas, senos nasales y frontales, SNS/hipotálamo, glándula pituitaria (hipófisis) y pineal.
  • Gemoterapia: amatista, lapislázuli, cristal de cuarzo, zafiro, sodalita, fluirita violeta, labradorita.
  • Aromaterapia: lavanda, menta, jazmin, picea blanca, romero.
  • Alimentos: ninguno.
  • Cualidades positivas: realización del alma, intuición, discernimiento, imaginación, clarividencia, concentración, tranquilidad, sabiduría, devoción, percepción más allá de la dualidad.
  • Cualidades negativas: poca concentración, miedo, cinismo, tensión; dolores de cabeza, problemas oculares, pesadillas; desligue del mundo

Ajna, significa comandar, percepción, conocimiento, autoridad.

Su arquetipo es el Visionario, el Ermitaño, por tanto, la sabiduría, la claridad de pensamiento, la objetividad, inteligencia, memoria, capacidad de análisis, entre otros, nos hace poder ver con profunidad las situaciones para ser conscientes de  lo «invisible» y conocer lo desconocido. Es el centro de la intuición y de nuestra conexión directa con la fuente infinita de sabiduría.
La Luz es su elemento. La Luz es iluminación, conocimiento y eso conlleva la integración de saberes que nos trasladan más allá de lo estudiado. Es aquí, donde la mente absorta aunándose con la claridad concentrada y la paz interior confluyen y nos hacen desarrollar la intuición. Todo esto hace que existan algunas creencias que consideran que es el lugar donde reside nuestra alma.

Señales de tener este chakra fuerte, se dan cuando una persona es capaz de percibir aquello que no se expresa y las fluctuaciones de energía en todas las situaciones. La inspiración es su guía, posee desarrollado ese sexto sentido, junto con una buena capacidad de discernimiento y sensibilidad. Puede ser clarividente; percibir y comprender visiones; telepático.

Trastornos y Equilibrio

Los «enganches» (especie de cordones energéticos que unen personas) en el sexto chakra se manifiestan cuando no dejas de pensar en una persona, o, permites que alguien piense por tí mismo, como suele suceder en las sectas… Como véis son enganches que pueden ser muy destructivos, por eso, hay que procurar deshacerse de ellos.
 
¿Cuáles son las actitudes que delatan un Ajna desequilibrado?:
  • falta de pensamiento racional e intuitivo.
  • desorganización.
  • falta de concentración.
  • dogmatismo, autoritarismo, arrogancia.
  • falta de sensibilidad e inspiración.
  • exceso de lógica, todo se intelectualiza, hasta lo más trivial.
  • tendencia a los trastornos mentales y adicciones.
¿Cuáles son las actitudes de un Ajna equilibrado?
  • desarrollo de la intuición, inteligencia, lucidez.
  • paciencia, tolerancia.
  • falta de apego a lo material.

Ejercicios que activan, equilibran y purifican el Chakra Tercer Ojo

Existen diversas formas para mantener el primer chakra saludable. Algunos ejemplos: 

Música
  • Mantrasel mantra del Ajna es AUM y se pronucia «aauuuuummmmmm«. Hazlo cuantas veces quieras al día.
  • Vocal: la «i» es la vocal asignada a este chakra cantada en la nota de la de la escala musical. Representa la fuerza de la inspiración que lleva siempre a nuevos movimientos.
  • Ritmo: los sonidos que tranqulizan el espíritu y lo abren evocando imágenes y sensaciones de amplítud cósmica. New Age, Música Clasica de Oriente y Occidente, Bach, en concreto.
Meditación:
  • Enráizate.
  • Respira.
  • Junta las dos manos.
  • Lleva las manos hacia el Tercer Ojo y toca con los pulgares esa zona.
  • Mantén las manos así mientras respiras.
  • También puedes, para no cansarte tanto, llevar las manos al Tercer Ojo y con un movimiento fluído dejarlas, luego, descansar a la altura del pecho, y así, sucesivamente.
Experiencia en la naturaleza:
  • contempla un cielo nocturno plagado de estrellas.

Afirmaciones para su desbloqueo

  • Dejo espacio a la felicidad liberándome de lo que me oprime.
  • Me comprendo, soy consciente de mi Luz y descubro lo que verdaderamente necesito.
  • Mi cuerpo, mente y espíritu trabajan en armonía ayudándose.
  • Cada experiencia es una oportunidad para desarrollar mi felicidad.
  • La veracidad, amor y conocimiento se hallan en todo lo que hago.
  • Cada instante del día es bueno para la autorreflexión.
  •  Soy consciente de las señales y sincronicidades que el Gran Espíritu me brinda en mi día a día.

Cuando aprendemos a enfocar nuestra mente en la Unidad, podemos percibir claramente la realidad porque somos capaces de superar las limitaciones de lo racional experimentando la intuición, los poderes psíquicos y clarividencia. Al estar en sintonía con nuestro guía interior y confiar en él nos volvemos co-creadores de nuestra vida.

Texto: Aimo´Hara Luz de Estrellas. Por favor, respeta mi trabajo y canalizaciones, si compartes, hazlo íntegramente. An´ansha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio