Segundo Chakra: Svadhisthana

Segundo Chakra: Svadhisthana

Chakra Sacro o Sexual: Svadhisthana (el agua) 
Yo deseo

  • Ubicación: Desde el ombligo hasta el bajo abdomen.
  • Significado: Dulzura.
  • Color: Naranja.
  • Arquetipo: Eros.
  • Símbolo: Flor de loto de seis pétalos.
  • Animales: Pez y cocodrilo.
  • Nota musical: Re
  • Mantra: Vam
  • Tema central: Emotividad y sexualidad.
  • Principio básico: Propagación creativa del ser.
  • Representa: Nuestra relación con otros individuos y nosotros mismos.
  • Funciones: Procreación, asimilación del alimento, fuerza y vitalidad física, centro de la energía sexual, centro de las sensaciones y emociones, sexualidad.
  • Correspondencia corporal: Órganos sexuales: ovarios, próstata, testículos; riñones y vejiga.
  • Gemoterapia: Cornalina, coral, calcita dorada, ámbar, cuarzo citrino, topacio, venturina roja.
  • Aromaterapia: Sándalo, vainilla, jara, azahar, ylang-ylang.
  • Alimentos: Líquidos, frutas y vegetales anaranjados.
  • Cualidades positivas: Dar y recibir emociones, deseo, placer, amor sexual, cambio, movimiento, asimilación de nuevas ideas. Salud, familia, tolerancia, entrega. Trabajar armoniosa y creativamente en equipo.
  • Cualidades negativas: Gratificarse excesivamente con la comida o el sexo. Dificultades sexuales. Confusión, despropósito. Celos, envidia, afán de posesión, impotencia, problemas uterinos y/o urinarios.
Svadhisthana, significa la morada de la fuerza vital o morada del ser, y está localizado en el área sacral o pélvica, entre el pubis y el ombligo.

Al tener como arquetipo a Eros, dios de la atracción sexual y del impulso creativo, uno de sus aspectos fundamentales es el cómo vemos, sentimos y respondemos al sexo en nuestra vida. Otro sería, cómo nos tratamos y tratamos a los demás

El placer, la curiosidad por lo novedoso, vibrar con la belleza, crean un movimiento, un cambio en nuestras vidas donde la imaginación, el deseo, la pasión y las polaridades son el perfecto caldo de cultivo para fomentar nuestra creatividad, donde nos abrimos al mundo emocional. Un mundo emocional donde han quedado guardados recuerdos que nos han afectado, ya sea por grandes alegrías o tristezas. Así esa creatividad puede ser el fundamento de la construcción de algo bonito o terriblemente destructivo.

Las personas que funcionan desde este chakra, al haberse abierto al mundo de los sentimientos, tienen a éstos como su guía. Sólo pasan a la acción si consieran que están listos para hacerlo, independientemente de que las condiciones externas sean favorables o no.
Ser asertivo, tener criterio propio, vivir con pasión, motivación y creatividad la vida y las relaciones, son señales de tener este chakra fuerte. En el Svadhisthana están mezclados el deseo-placer, dolor-esfuerzo, para poder dar paso a la creación, y a una vida rica en contrastes.
 

Trastornos y Equilibrio

Permitir o realizar «chantajes psicológicos» del tipo: «necesito tu apoyo emocional porque si no me hundo», «escucha lo mal que me encuentro», «presta atención a mis emociones» etc; junto con relaciones basadas meramente en el sexo y/o estar demasiado empecinado en conseguir sexo, son síntomas de «enganches» (especie de cordones energéticos que unen personas) al segundo chakra que hay que cortar para evitar drenajes hacia el mismo.

¿Cuáles son las actitudes que delatan un Svadhisthana desequilibrado?:
  • conducta irracional.
  • autoestima desequilibrada.
  • miedo a relacionarse.
  • miedo a crear una familia.
  • trastornos de índole sexual.
  • celos infundados hacia la pareja u otras personas cercanas.
  • manipulaciones.
  • sentimiento de culpa interiorizado.
  • excesiva sensibilidad.
¿Cuáles son las actitudes de un Svadhisthana equilibrado?
  • concordancia físico-psíquica en la vida de pareja.
  • autoconfianza.
  • expresión de sentimientos de forma saludable.
  • creatividad.
  • determinación, constancia.
  • alegría, serenidad.

Ejercicios que activan, equilibran y purifican el Chakra Sacro

Existen diversas formas para mantener el segundo chakra saludable. Algunos ejemplos.

Música
  • Mantrasel mantra del Svadhisthana es VAM y se pronucia «vaaaaaaaaammmmmm«. Hazlo cuantas veces quieras al día.
  • Vocal: la «o» cerrada es la vocal asignada a este chakra cantada en la nota re de la escala musical. Este sonido genera un movimiento circular. En su forma cerrada que se aproxima hacia el sonido «u», despierta la profundidad de sentimientos formando la totalidad circular, donde la energía femenina y masculina (yin-yang) se unen.
  • Ritmo: los rítmos fluídos, armoniosos, relajantes, sonidos acuáticos de la naturaleza. Si te gusta bailar, hazlo, es algo perfecto para despertar la alegría de vivir, ya sea uno sólo o en pareja. Las danzas populares también ayudan.
Meditación
Ya sea sentado en una silla con la espalda recta o en una posición específica, como la posición del loto, o tumbado:
  • respira centrándote en el abdomen.
  • visualiza el color naranja.
Experiencia en la naturaleza:
  • contempla la luz de la Luna o el agua en la naturaleza.
  • báñate en la naturaleza o bebe conscientemente de una fuente. Ésto te ayudará a purificar el alma, aclararla, liberarla de bloqueos o estancamientos emocionales.

Afirmaciones para su desbloqueo

  • Fluyo en todas las situaciones fácilmente.
  • En cada circunstancia descubro y aprovecho todas las formas de alegría.
  • Me acepto y disfruto de mi cuerpo.
  • Las personas apropiadas vienen a mí.
  • Mi Yo superior tiene el control de mi sensualidad.
  • Confío y disfruto al dar y recibir ternura y tener contacto físico.
  • Todas la necesidades de mi cuerpo son apropiadas.
  • Me acepto con mis emociones y dejo el pasado atrás para disfrutar del presente

Al sentirnos equilibrados nos aceptamos, nos sabemos merecedores de amor disfrutando al relacionarnos con otros. Estos sentimientos, vinculaciones con otras personas y seguridad hacen que nos podamos expandir favoreciendo nuestro dinamismo y creatividad, sintiéndonos libres, alegres y con ganas de compartir.

Texto: Aimo´Hara Luz de Estrellas. Por favor, respeta mi trabajo y canalizaciones, si compartes, hazlo íntegramente. An´ansha.

Scroll al inicio