Enraizarse
¿Qué es y para qué sirve?
Según la RAE (Real academia española de la lengua):
-enraizar significa arraigar.
-arraigar(se), dicho de una planta, «echar raíces» y, dicho de algo no material, espeicalmente de una virtud, un vicio o una costumbre, «hacerse muy firme«; como transitivo, «hacer que (algo) se haga firme y difícil de extirpar«.
Así pues, después de esta introducción sacada del diccionario, nos podemos hacer una pequeña idea del término. Pero la pregunta sería:
¿Por qué es tan necesario enraizarse?
El ser humano, realmente, es un Ser de Luz, un Alma, que ha decidido encarnar en el Planeta Tierra. Esto hace que su naturaleza divina siempre esté esperando salir y darse a conocer. Por ello, si no «echamos raíces» fuertemente en Gaia, siempre estaremos dispersos anhelando interiormente el volver a ser seres etéreos y eso, como estamos viviendo en este planeta, causa muchos desequilibrios que pueden derivar en trastornos psicológicos y emocionales, afectando nuestro día a día.

¿Qué ocurre cuando nos enraizamos?
Nos centramos en el momento presente, volvemos a sentir la conexión con nosotros mismos y con el planeta Tierra, y por ende, recordamos que somos parte de un Todo, mucho más «grandes» y amados de lo que creemos, restableciento el equilibrio interno.

Otro efecto de enraizarse es que podemos «descargar» a tierra toda la energía negativa que nos afecta, nos hace sentir pesados, cansados y estresados.
Y paradógicamente, cuanto más estemos enraizados, más nos podemos «elevar» espiritualmente, ya que estamos anclados a nuestro planeta de nacimiendo y ascender en nuestro «vuelo» sin perdemos o volvernos locos, puesto que nuestro centro (en la Tierra) es uno de los «cinturones de seguridad» que tenemos.
¿Cómo me enraizo?
Yo siempre pongo el mismo ejemplo que es muy gráfico:
IMAGINA QUE ERES UN ENT
(para los que no leisteis ni visteis «El Señor de los Anillos», es un árbol parlante que se puede mover).

Y para convertiros en un Ent lo que hay que hacer es esto:
- pon los pies sobre la tierra, piso etc. notando desde la punta de los dedos hasta el talón. Esto se puede hacer de pie, sentado y tumbado (visualizando en este último caso). Y con la práctica también se puede hacer caminando o corriendo.
- nota cómo tus pies se convierten en raíces y se hunden cada vez más en tierra.
- centra tu respiración en el abdomen y en cómo tus pies-raíces se siguen hundiendo.
¡Ya podemos decir que Somos Ents!
¿Qué efectos «secundarios» tiene estar enraizado?
Además de todo lo expuesto anteriormente:
- nos hace vivir el presente.
- ayuda a la concentración en la tarea a realizar.
- nos hace conscientes de nosotros mismos y de nuestro alrededor. Esto es útil en la toma de decisiones, por ejemplo.
- relaja.
Así que ya ves, enraizarse es uno de los grandes aliados que tenemos en nuestro día a día, que además, nos ayudará muchísimo a la hora de meditar y hacer ejercicios de relajación.
Texto: Aimo´Hara Luz de Estrellas. Por favor, respeta mi trabajo y canalizaciones, si compartes, hazlo íntegramente. An´ansha.