Mantra, ¿qué es y cómo funciona?

Mantra

¿Qué es y cómo funciona?

Según la RAE (Real academia de la lengua española) la palabra mantra significa:

Del sánscr. mantra; literalmente ‘pensamiento’.

1. m. En el hinduismo y en el budismosílabaspalabras o frases sagradasgeneralmente en sánscritoque se recitan durante el culto para invocar a la divinidad o como apoyo de la meditación.

Tras esta defición sacada de su web, nos podemos empezar a hacer una ligera idea, de por dónde irán los tiros.

La palabra mantra consta de dos raíces:
  • man, que significa mente
  • tra, que significa protección
  • Es decir, la palabra mantra significa, protección para la mente.

    ¿Qué son los mantras y para qué sirven?

    Los mantras, es decir, esas «protecciones para la mente» son sonidos que pueden ser de varios tipos:

    • sílabas
    • palabras
    • fonemas
    • grupos de palabras

    Los beneficios de los mantras son varios, entre ellos:

    • alivia la tensión, ansiedad, depresión
    • baja el ritmo de las pulsaciones
    • combate el insomnio
    • aquieta la mente ayudando a disminuir conflictos internos, ideas rumiantes, y facilitando el autocontrol
    • fortalece el sistema inmunitario al estar muy vinculado con las emociones
    • mejora la atención, concentración y productividad
    • mejora la circulación linfática al liberarnos de toxinas
    • aumenta las endorfinas, esto es, ayuda a desbloquear sentimientos positivos como la paciencia, empatía, generosidad…
    • incrementa la fortaleza y voluntad para alcanzar objetivos
    • ayuda a eliminar patrones subsconscientes que te perjudican

    ¿Por qué funcionan los mantras?

    En este apartado hay que introducir un concepto esencial, la vibración, que produce el sonido (podéis ampliar más sobre ello, en la entrada a mi blog, Vibración y Frecuencia).

    Los mantas son sonidos, y por tanto, vibración y se expande esa frecuencia a su alrededor. Como nosotros también somos vibración, captamos esa frecuencia y en cierta medida la absorvemos dependiendo de nuestra receptividad, lo que hace que se modifique nuestro nivel de vibración. De esta forma tienen un efecto directo en nuestro cuerpo y mente tanto a nivel físico, emocional, psicológico y espiritual al modificar nuestro campo vibracional.

    Al emitir esos sonidos, se obtienen efectos inmediatos en el Sistema Glandular (que son las gládulas y órganos encargados de la fabricación y liberación de hormonas directamente a la sangre llegando a tejidos y órganos del cuerpo), Glándula Pituitaria, Glándula Pineal y Tiroides, transferidos por el Sistema Nervioso Simpático hacia todos los centros psíquicos y plexos del organismo. Su vibración y ritmo ralentiza el Sistema Nervioso y calma la mente llevando a una bajada de la presión arterial, favoreciento la salud del corazón y sumiéndonos en un estado de bienestar, calma, quietud, relajación, favoreciendo la conexión con otros niveles de conciencia de vibración similar.

    Desde un punto de vista más espiritual, las vibraciones de los mantras resuenan en el chakra corona y descienden al resto del cuerpo.

    ¿Cómo se utiliza un mantra?

    Los mantras se pueden recitar, escuchar, pensar o simplemente tenerlos como sonido de fondo para que sean efectivos. Aquí es donde se encuentran varias corrientes de pensamiento respecto a ello:

    • Recitarlos en voz alta: aquí generamos desde nuestro propio cuerpo la vibración que se expandirá por el mismo y alrededores interiorizando las enseñanzas de los mismos por repetición.
    • Escucharlos de forma consciente: la vibración de los sonidos y energía nos envuelve modificando nuestro campo energético e interiorizaremos sus enseñanzas por repetición.
    • Pensamiento consciente: se crea un estado de consciencia óptimo para aprovechar la energía del significado de los mismos e interiorizarlos.
    • Como sonido de fondo: aquí nuestras barreras mentales no son un obstáculo para que se interioricen los sonidos puesto que va directamente al inconsciente y su vibración (como hemos visto anteriormente) se fundirá con la nuestra.

    Independientemente de la modalidad a elegir, lo más habitual es que se realicen series de repeticiones de  11, 21, 51 o 108 veces, siendo esta última la más popular. A más repeticiones, más energía atraemos a nuestro cuerpo, mente y espacio donde estemos. Esto se traduce en una vibración más sutil en nuestra vida.

    En el caso de que decidamos repetir un mantra sin la ayuda de ninguna grabación o persona que dirija la sesión, el uno de Malas (rosarios de mantras) es una buena opción para no perderse en el número de repeticiones.

    Ahora que sabes un poco más sobre los mantras, ¿no te apetece empezar a incluirlos en tu vida?

    Texto: Aimo´Hara Luz de Estrellas. Por favor, respeta mi trabajo y canalizaciones, si compartes, hazlo íntegramente. An´ansha.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio