Primer Chakra: Muladhara

Primer Chakra: Muladhara

Chakra Raíz o Base: Muladhara (la tierra) 
Yo tengo

  • Ubicación: base de la columna (cóccix).
  • Significado: raíz.
  • Color: rojo, marrón (color secundario negro).
  • Arquetipo: La Madre Tierra.
  • Símbolo: Flor de loto de cuatro pétalos.
  • Animales: Elefante, buey, toro.
  • Nota musical: Do
  • Mantra: Lam
  • Tema central: Instinto de supervivencia.
  • Principio básico: Voluntad corporal para el ser.
  • Representa: Unión del hombre con el mundo material y físico.
  • Funciones: Supervivencia, vitalidad física, creatividad, abundancia, instintos.
  • Correspondencia corporal: Glándulas suprarrenales, riñones, huesos, dientes, intestino grueso, ano y recto.
  • Gemoterapia: Ágata, hematíe, jaspe rojo, granate, coral rojo, rubí.
  • Aromaterapia: Rosa, jazmín, clavo, sándalo, albahaca, patchoulí, vetiver.
  • Alimentos: Proteínas, frutas y vegetales.
  • Cualidades positivas: Todo lo relacionado con el mundo material, éxito; vículos con la Madre Tierra. Dominio del cuerpo físico. Individualidad, estabilidad, seguridad, serenidad, valor, paciencia, salud.
  • Cualidades negativas: centrado en uno mismo, inseguridad, violencia, ambición, cólera.
Muladhara significa soporte o base, y está localizado en la base de la columna vertebral.

Al tener como arquetipo La Madre Tierra uno de sus aspectos fundamentales es el de suplidor manifestador  de los aspectos materiales. Todo lo concerniente a la supervivencia (instintos, lucha, huida, paz y equilibrio) junto con los vínculos, ya sean familiares o sociales son características propias de él.
«Reducir todo a su punto base» es su función. Por ello, representa el funcionamiento de la mente y las emociones insconscientes, hábitos y comportamientos automáticos. Esto hace que la creatividad y actuar en base a hábitos regulares formen una parte importante de sus características básicas.

La sensación de seguridad en el plano físico, tener colmadas nuestras necesidades básicas y sentirnos parte del Todo, junto con un estado de paz interior son señales claras de que este chakra está fuerte. Así, viviendo y sintiendo de esta forma confiar en el prójimo es algo que sucede de forma automática y cualquier cambio en nuestra vida se da sin traumatismo, ya que se adopta una perspectiva de evolución y crecimiento sabiendo que paso a paso se construye el camino.

Trastornos y Equilibrio

El primer chakra suele ser uno de los más desequilibrados que tiene la gente, esto se traduce en falta de energía, entre otras cosas. Invertir nuestro tiempo, pensamientos, sentimientos, energía en personas y/o situaciones que no nos apoyan ni aportan nos drenan por dentro y son claros enemigos del equilibrio. Al igual que permitir «enganches» (especie de cordones energéticos que unen personas) de personas que «no pueden vivir sin tí» o que «sin tí me moriría» o por el contrario «sin mí no sobrevivirías», son claros indicativos de enganches al primer chackra que hay que cortar.
 
Cabe destacar que en este chakra raíz reside la kundalini, que representa nuestra energía espiritual que sube a lo largo de nuestra columna vertebral, por lo tanto, si está desequilibrado no favoreceremos nuestro «despertar».
 
¿Cuáles son las actitudes que delatan un Muladhara desequilibrado?:
  • temor extremo y evitación a sufrir heridas físicas o psíquicas y por ello decide se lastimar al otro.
  • egoismo extremo.
  • pensamiento y conducta marcadamente materialista.
  • impulsividad sexual rechazando los sentimientos.
  • tienden a huir de la realidad y son proclives a adicciones (alcohol, nicotina,drogas, juego etc).
¿Cuáles son las actitudes de un Muladhara equilibrado?
  • seguridad y dominio de sí mismo.
  • sentimientos de amor y confianza.
  • enraizado
  • gran energía física

Ejercicios que activan, equilibran y purifican el Chakra raíz

Existen diversas formas para mantener el primer chakra saludable. Algunos ejemplos.
Música
  • Mantrasel mantra del Muladhara es LAM y se pronucia «laaaaaaaaammmmmm«. Hazlo cuantas veces quieras al día.
  • Vocal: la «u» es la vocal asignada a este chakra cantada en la nota de do grave de la escala musical. Este sonido genera un movimiento dirigido hacia abajo, en dirección a tus raíces, conduciéndote a las profundidades del subconsciente activando las energías terráqueas originales del primer chakra.
  • Ritmo: los rítmos monótonos y fuertemente acentuados son los idóneos. Música de pueblos primitivos junto con sus danzas ayudan a la unión con la naturaleza, su energía y seres que la habitan. Los sonidos de la naturaleza también son ideales para esta función.
Ejercicio de Qi Gong de arraigo  («abrazar el árbol»):
  • Separa los pies paralelos a los hombros sintiendo que se adhieren completamente al suelo. Imagina que echan raíces.
  • Flexiona levemente las rodillas.
  • Coloca los brazos y codos ligeramente más bajos que los hombros y las manos.
  • Curva la espalda de modo que forme una bóveda con los brazos e imagina que abrazas el tronco de un árbol con ellos.
  • Centra la respiración en el abdómen, esto te hará consciente de tu centro de gravedad y mejorará tu nivel energético.
Experiencia en la naturaleza:
  • contempla los tonos rojizos del amanecer o anochecer.
  • siéntate en la posición del loto o del sastre sobre la tierra y respira conscientemente su olor.

Afirmaciones para su desbloqueo

  • Siento mi fuerza personal y vivo con amor.
  • Me siento bien conmigo mismo y difundo la Luz del Amor a mi alrededor.
  • Merezco estar aquí en la Tierra.
  • El Universo cuida de mí.
  • Gaia me nutre, cuida y protege.
  • Me acepto, acepto mi cuerpo, acepto Ser.

Al sentirnos equilibrados aceptamos nuestra vida sin luchas ni temores, viviendo el aquí y ahora en calma y confiando en nuestro presente y futuro.

Texto: Aimo´Hara Luz de Estrellas. Por favor, respeta mi trabajo y canalizaciones, si compartes, hazlo íntegramente. An´ansha.

Scroll al inicio